La Junta de Extremadura concederá ayudas a la instalación de placas fotovoltaicas en comunidades de vecinos para la producción de energía eléctrica de consumo interno. Será una de las novedades del nuevo decreto de subvenciones que prepara la Consejería de Economía y que se encuentra en la última fase de tramitación.

El Gobierno de José Antonio Monago aprobó en mayo de 2015 un decreto para promover el uso de energías renovables por parte de empresas, particulares y entidades locales. Esta norma surgió meses después de los cambios normativos que introdujo el Gobierno y que supusieron un freno a este tipo de instalaciones en la región, y en plena elaboración del llamado impuesto al sol, que gravó las placas solares destinadas a autoconsumo y que entró en vigor a finales de ese año.

El Ejecutivo de Fernández Vara mantuvo esta norma, aunque llevó a cabo dos modificaciones. En la última de ellas se eliminó la posibilidad de que las comunidades de vecinos optaran a una de las líneas de ayuda, la destinada a la instalación de placas solares para la producción de energía eléctrica. Pero en la práctica nunca han podido acceder a estas subvenciones, ya que aunque el decreto original del PP contemplaba esta posibilidad en la única convocatoria que se abrió no se llegó a introducir como actividad subvencionable.

El proyecto de decreto que tramita la Consejería de Economía revierte esa decisión y permitirá de nuevo que las comunidades de propietarios opten a las subvenciones para la instalación de placas destinadas a la producción de energía eléctrica. La ayuda cubrirá hasta el 40% de la inversión con un tope de 30.000 euros, siempre que se cumplan los requisitos establecidos.

Asimismo, podrán seguir optando al resto de líneas disponibles, entre las que se encuentran las instalaciones de energía solar térmica para producción de agua caliente o calefacción.