Instalaciones fotovoltaicas
para viviendas

Autoconsumo Residencial

Cada vez hay más personas interesadas en instalar paneles solares para autoconsumo en sus hogares en España. Estas instalaciones solares permiten ahorrar en la factura de la luz y son una opción sostenible.

Con esta creciente demanda de energía limpia y sostenible, los paneles solares o placas solares se han convertido en una opción popular para los propietarios que buscan reducir su huella de carbono y ahorrar en costes de energía.

Autoconsumo residencial fotovoltaico

El autoconsumo residencial fotovoltaico se ha convertido en una forma de aprovechar la energía solar para reducir las facturas de electricidad y contribuir al cuidado del medio ambiente.

Esta modalidad consiste en la instalación de paneles solares en viviendas unifamiliares para producir electricidad y autoconsumirla, evitando la dependencia de la red pública de energía.

Energía limpia: Ahorra en la factura de la luz

El funcionamiento de una instalación fotovoltaica para autoconsumo parte de los paneles solares, los cuales captan la luz solar y la transforman en electricidad en corriente continua, que posteriormente el inversor convierte en corriente alterna apta para ser utilizada por la vivienda.

La energía eléctrica producida por los paneles solares se utiliza en primer lugar en la propia vivienda, mientras que el excedente se vierte a la red eléctrica o, si se dispone de baterías solares, se almacena en ellas para su uso posterior por la propia vivienda.

Beneficios y precisiones sobre el autoconsumo en viviendas individuales

  • Permite ahorrar en la factura de la luz, ya que se reduce el consumo de energía eléctrica procedente de la red.
  • Potencia la sostenibilidad energética al utilizar una fuente de energía limpia y renovable, como la solar.
  • Fomenta la independencia energética y reduce la dependencia con las compañías eléctricas.
  • Permite la posibilidad de venta de energía eléctrica excedentaria a la red.

Guía para obtener un sistema de autoconsumo residencial

Para obtener un sistema de autoconsumo residencial fotovoltaico es necesario seguir una serie de pasos:

Estudio Previo

Realizar un estudio y análisis previo de la ubicación de la vivienda, calculando la cantidad de energía eléctrica que se necesita y la cantidad de paneles solares necesarios para producirla.

Diseño

Decidir entre instalación conectada o aislada de la red eléctrica.

Viabilidad

Seleccionar la estructura más adecuada para la instalación de los paneles solares, en función de la inclinación y orientación del tejado.

Instalación y
Puesta en Marcha

Escoger un tipo de panel solar adecuado según la ubicación, teniendo en cuenta su eficiencia energética, estética y dimensionamiento óptimo.

Confort

Estudiar la posibilidad de instalar un sistema de baterías solares, que permiten almacenar la energía sobrante para su consumo posterior.

Servicio Técnico 24h

Contratar servicios profesionales para la instalación, su posterior mantenimiento y revisión periódica.

Instalaciones fotovoltaicas en viviendas

Las instalaciones fotovoltaicas en viviendas son una excelente manera de aprovechar la energía solar para generar electricidad y reducir la dependencia de la red eléctrica. Para instalar un sistema de autoconsumo residencial fotovoltaico es necesario tener en cuenta diversos detalles.

Dimensionamiento de la instalación
fotovoltaica

Antes de instalar un sistema de autoconsumo fotovoltaico en una vivienda es importante calcular la cantidad de energía que se necesita, así cómo la capacidad de la cubierta disponible. Para ello, se debe tener en cuenta el consumo eléctrico diario en kWh y la radiación solar media anual de la zona.

Con esta información, se puede determinar la potencia nominal y el tamaño del sistema fotovoltaico que se requiere.

Costes y subvenciones de las instalaciones fotovoltaicas para viviendas

Las instalaciones fotovoltaicas para viviendas tienen un coste relativamente alto, pero a largo plazo se pueden recuperar debido a los ahorros en la factura de electricidad. Sin embargo, existen subvenciones y ayudas disponibles en algunas comunidades autónomas que pueden ayudar a reducir los costes iniciales de la instalación. Además, podrás beneficiarte de incentivos fiscales a nivel municipal.

¿Qué tecnologías hacen falta para un sistema de autoconsumo conectado a red?

Para una instalación de autoconsumo conectada a red eléctrica es necesario contar con una estructura de soporte para los paneles solares, inversores de corriente, medidores de consumo y, en algunos casos, baterías solares.

Es importante elegir productos de alta calidad y estandarizados que permitan garantizar la correcta marcha de la instalación durante muchos años.

Paneles Solares fotovoltaicos para viviendas unifamiliares

Los paneles solares fotovoltaicos son el elemento central de un sistema de autoconsumo residencial fotovoltaico. Existen distintos tipos de paneles solares, pero los más comunes son los monocristalinos y los policristalinos.

Los primeros son más eficientes y más utilizados. Los segundos, por su parte, son más económicos, pero su eficiencia es menor.

Tipos de paneles solares fotovoltaicos para instalaciones residenciales

En cuanto a los tipos de paneles solares fotovoltaicos para viviendas, existen dos clasificaciones según su tecnología: silicio cristalino y película delgada.

Los paneles solares de silicio cristalino son los más utilizados en instalaciones residenciales debido a su eficiencia y durabilidad. Por otro lado, los paneles de película delgada son menos eficientes y duraderos, pero su flexibilidad les permite ser instalados en superficies curvas.

Potencia y tamaño de la instalación fotovoltaica

El tamaño de la instalación fotovoltaica dependerá de diversos factores, tales como el consumo energético de la vivienda, los hábitos de uso y el clima de la zona.

La potencia de los paneles también será determinante en la elección del tamaño de la instalación. En general, se recomienda una potencia fotovoltaica cercana al consumo medio de la vivienda.

Cómo instalar correctamente los paneles solares fotovoltaicos en una vivienda

La instalación de paneles solares fotovoltaicos en una vivienda debe hacerse por un profesional cualificado, ya que una incorrecta instalación podría no solo poner en riesgo la eficiencia del sistema, sino también la seguridad.

En Iracesa tenemos en cuenta la ubicación de los paneles para garantizar la exposición adecuada a la luz solar y maximizar la producción de energía, así como el ángulo y la orientación de los paneles que también influirán en su eficiencia.

Autoconsumo Residencial: Preguntas Frecuentes

Si estás interesado en instalar paneles solares en tu hogar, seguramente tendrás algunas preguntas comunes. Aquí te proporcionamos las respuestas a las preguntas más frecuentes sobre autoconsumo residencial fotovoltaico.

¿Qué es el sistema de autoconsumo residencial fotovoltaico?

El autoconsumo residencial fotovoltaico es una forma de generar energía eléctrica en tu hogar a través de la instalación de paneles solares. El sistema consta de varias partes, incluyendo paneles solares, baterías (opcional), un inversor y un medidor de consumo.

La energía eléctrica generada por los paneles solares se utiliza para alimentar el consumo eléctrico de la vivienda y la energía sobrante se puede enviar a la red eléctrica.

¿Cuánto cuesta poner placas solares en mi casa?

El desembolso puede variar considerablemente según múltiples variables, como el tamaño del sistema, el tipo de paneles utilizados y la ubicación de la vivienda.

En general, la inversión inicial de un sistema de energía solar puede ser elevado, sin embargo, las ventajas a largo plazo de la reducción de las facturas eléctricas, la revalorización del inmueble y la disminución de su huella de carbono lo convierten en una instalación beneficiosa a largo plazo.

Aunque el coste de instalar paneles solares en tu vivienda puede parecer intimidante al principio, Los beneficios a largo plazo tanto económicos como para el medio ambiente lo convierten en una inversión inteligente en el futuro de las energías renovables.

¿Cuántos paneles solares fotovoltaicos necesito para mi hogar?

El número de paneles solares necesarios para un hogar dependerá de su consumo eléctrico y la disponibilidad de espacio para instalar los paneles solares.

Un estudio personalizado gratuito puede proporcionarte información exacta según tus necesidades, pero por lo general, para cubrir el consumo eléctrico de una familia de cuatro personas se necesitan alrededor de 14 paneles solares fotovoltaicos de 400Wp.

¿Cómo se hace el mantenimiento de una instalación fotovoltaica para viviendas?

El mantenimiento de una instalación fotovoltaica para viviendas es mínimo ya que la tecnología utilizada en los paneles es muy resistente. Sin embargo, es importante mantener los paneles limpios para garantizar su eficiencia.

¿Qué es la compensación simplificada de excedentes?

La compensación simplificada de excedentes es un mecanismo que permite a las viviendas unifamiliares con paneles solares fotovoltaicos enviar la energía sobrante generada a la red eléctrica y recibir una compensación económica por ella.

Este proceso se realiza a través del contador de la compañía existente que es bidireccional y que mide la energía enviada y la recibida.

¿Cuántos años duran los paneles solares?

Invertir en paneles solares para tu hogar es un movimiento inteligente, ya que proporcionan energía renovable de larga duración en las próximas décadas. La producción está garantizada al menos al 80% de la producción original a los 25-30 años siempre que sean paneles de calidad, aunque esto puede variar según factores como el buen dimensionamiento, el clima, el mantenimiento y la calidad del panel solar.

Marque la casilla si está de acuerdo con nuestras condiciones

Especialistas profesionales con experiencia en el sector de energías renovables, agricultura y autoconsumo fotovoltaico desde 2005.

Contacto

Calle Melquiades Álvarez 23,
28003, Madrid, España

Teléfono (+34)910 397 524

E-mail: info@iracesa.com

Términos y Condiciones         Política de Privacidad              Copyright © Todos los derechos reservados IRACESA S.L. - 2021